lunes, 29 de octubre de 2012

YO ENTRENO CON...

VALLAS:  es un material de entrenamiento para atletismo, con ello desarrollamos la velocidad sobretodo pero también la resistencia y la fuerza.
El peso de la valla no debe ser inferior a los 10k y su altura es de 1,23m.
La parte superior es la madera y la rayada, las vallas blancas se hayan en el extremo.
Las barras que soportan la parte superior son de metal
VALLA ATLETISME 


A continuación propongo algunas actividades a realizar con este material para desarrollar las distintas capacidades físicas:
Velocidad: el atleta debe saltar una serie de 100 barras o vallas. En carreras de 110m la 1ª valla está a 13,72m de la línea de salida, el intervalo de las vallas es de 9,14m y hay una distancia de 14m entre la última valla y la llegada

                                                        

   Salto de vallas: es conveniente saltar desde lejos y salvar las barreras sin romper el ritmo de la zancada. La 1ª pierna que pasa la valla vuelve a la pista rápido, la otra pierna supera la valla en ángulo recto con respecto al cuerpo. Si tenemos gran velocidad de carrera, flexibilidad y buena coordinación  tendremos éxito. 
Yo con esta actividad también considero que se desarrolla la fuerza combinada con la resistencia.                                                  

Carreras con Vallas

Para realizar cualquier tipo de actividad con este material debemos de empezar por un calentamiento estático de estiramiento empezando de abajo a arriba, tobillos ,rodillas...seguido de un estiramiento general de todo el cuerpo y después del calentamiento se realiza 5 minutos de carrera contínua

EJERCICIOS  PROPUESTOS DE CALENTAMIENTO:
1 Estirar aductores en el suelo con pierna extendida y otra flexionada.
2 Posición de planchas, una pierna extendida y otra flexionada, cambio.
3 Posición de planchas, las dos piernas flexionadas, estirar.
4 Sentadillas.
5 Sentadillas con peso del compañero.
6 Tumbado, flexión de piernas con peso del compañero.
7 Botes de piernas con balón medicinal 3 Kg.
8 Trote o carrera arrastrando compañero.
9Trote o carrera con compañero agarrado a los pies.

lunes, 8 de octubre de 2012

FORMAS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA 4ºESO

CARRERA CONTINUA

En este video aprendemos a mantener un ritmo con unas pulsaciones adecuadas y una respiración  para un calentamiento de cualquier tipo de deporte de resistencia
FARTLEK

Este video nos enseña el esfuerzo que hace un jugador más eficazmente que el entrenamiento o método continuo
METODO FRACCIONADO
Repeticiones
Son ejercicios repetitivos en un tiempo determinado con una pausa corta entre ellos y todo ello para mejorar la resistencia

Interválico
Este video no enseña a controlar la fuerza y la velocidad en intervalos cortos de tiempo

Segun la modalidad deportiva: 
Según el deporte que se vaya a realizar así será el entrenamiento a practicar, lo importante es saber llevar un ritmo adecuado con una respiración adecuada, controlar la fuerza y ganar resistencia pues así nos fatigaremos menos y disfrutaremos más.