lunes, 27 de mayo de 2013

sabes hacer una RCP


Para realizar una RCP lo primero que haremos será comprobar si el accidentado respira, pediremos ayuda y empezaremos con las compresiones o masaje cardiaco



Se colocan las manos entrelazadas en el centro del tórax sobre el esternón, cuidando no presionar en la parte superior del abdomen o el extremo inferior del esternón.

Posición para la RCP. Los brazos se mantienen rectos, las compresiones se realizan con el movimiento de los hombros. En un adulto se debe hundir el esternón 4-5 cm.

    El ritmo de masaje será suficiente y no demasiado rápido para que circule la sangre

Insuflación boca a boca. La cabeza del paciente se echa para atrás. El socorrista cierra la nariz del paciente con una mano, manteniendo la boca abierta del paciente, y apreciando en todo momento la barbilla.
Cuando se detiene la circulación sanguínea, el cerebro y el corazón pierden oxigeno y aparecen lesiones cerebrales después de unos minutos.




jueves, 23 de mayo de 2013

cicloturismo; ¿lo has probado alguna vez?

TRANSPIRENAICA: Es un recorrido de travesías por los pirineos, se realiza en bici y así poder disfrutar del paisaje.
VIAS VERDES: Son km de infraestructuras ferroviarias que ya no se usan y que están preparadas para itinerarios ciclo-turistas y senderismo.
CAMINO DE SANTIAGO POR LA RUTA DE LA PLATA: Nace en Sevilla y termina en Astorga, hay una variante que es el camino sanabrés con dos desvíos uno más corto que es laza y otro más largo que es Verín pero que al final se unen en la localidad de Pereiras y de ahí hasta Compostela.

GUIA DE VIAJE:
RUTA: Camino de Santiago por la ruta de la plata

EQUIPAJE:    Para el mantenimiento de la bicicleta:
            Parches y pegamento, 2 Cámaras, 6 Radios, Tornillería de la bicicleta, Llave Allen para desmontar pedales, 1 juego de ruletas, 1 patilla del cambio, 1 trozo de cubierta, varios eslabones de cadena, 1 cable de cambio, 4 juegos de zapatas freno disco, multiherramienta con tronza cadenas llave de radios, aceite lubricante y un paño para limpiar.

          Ropa de paisano:
1 polo,1 camiseta,1 bermuda, ropa interior, zapatillas deportivas

         Ropa ciclista:
2 maillotes,2 coulottes, 1 chubasquero, 2 pares de calcetines, 1 manguitos, 1 par de zapatillas de bicicleta, 1 casco,1 par de guantes, 1 gafas de sol.

         Aseo personal:

1 bote pequeño de gel, 1 cepillo de dientes, 1 pasta de dientes tamaño viaje, peine, desodorante y una esponja.

              Otros útiles:
Pequeño botiquín de primeros auxilios, cacao para labios, crema solar,saco de dormir pequeño y ligero, mechero silbato, brújula, GPS, tlf, cámara de fotos y cargadores, pilas, 2 bolsas de plástico resistente para proteger las alforjas por si llueve, documentación y monedero, algo de comida para cuando pares a descansar como: frutos secos, cereales. zumo. fruta y sobre todo agua. 
ETAPAS:
-Almendralejo - Mérida - Cáceres - Alcuescar - Valdesalor (120 km).
-Valdesalor - Cáceres - Cañaveral -Galisteo - Càparra - Baños de Montemayor (130 km).
-Baños de Montemayor - Fuenterroble de salvarierra - San Pedro de Rozados - Salamanca - Zamora - Montamarta (140 km).
- Continuar por la via de la plata hacia Astorga y unirse al camino francés - Granja de moreruela - Benavente - La Bañeza - Astorga y de ahí a Santiago de Compostela que se indica el camino en indicativos amarillos (100 km).

ALOJAMIENTOS: albergues














 







lunes, 6 de mayo de 2013

seguridad vial


Contra el casco obligatorio en bici

Ciclistas, Ayuntamiento de Barcelona y aseguradoras se oponen a la propuesta de Tráfico

Cuestionan su utilidad y afirman que “sería letal para el ‘bicing”



El casco sí es imprescindible en niños, que tienen más caídas a poca velocidad  La obligatoriedad redujo las bicis un 40% en Israel

HAY SITIO PARA TODOS

BICIS Y COCHES: DIEZ REGLAS PARA CONVIVIR
Bicis y coches comparte el asfalto



En bici, mejor con el casco


Ciclistas con casco siempre para evitar cualquier tipo de lesión

En bici con casco¿Seguro, o no seguro?



valoración personal:
Casi todas las noticias que he podido encontrar habla de lo necesario que es llevar casco cuando vamos en bici aunque yo creo que tambien sería conveniente llevar chalecos reflectantes, muñequeras y otros accesorios con tal de que se vean circular para así evitar accidentes .Me parece muy bueno enseñar y acostumbrar a los niños desde pequeños, pero en mi opinión creo que es peligroso circular con ellos en bici aunque lleven sus asientos y sus cinturones pues es cuestión de equilibrio, de que los niños vayan tranquilos y no se muevan y sobre todo de que el que venga tanto en coche como en moto se de cuenta y tenga precaución , para mi esto debería de estar prohibido