martes, 24 de julio de 2012

2ª EVALUACION ACTIVIDADES: APARATOS GIMNÁSTICOS

PLATAFORMA VIBRATORIA:
Sirve para tonificar los músculos, para ejercicios de fitness y para mejorar la salud y el metabolismo.
ACTIVIDAD PROPUESTA:
Yo propongo que todos los días con 10minutos de ejercicios con esta plataforma vibratoria equivale a 1hora de entrenamiento diario en el gimnasio, con lo cual fortalecemos el cuerpo sin apenas esfuerzos. 





BANCO DE MUSCULACIÓN:

Sirve para tonificar los músculos del abdomen y del cuerpo, para mejorar la flexibilidad y par integrar la preparación física de los deportistas.
ACTIVIDAD PROPUESTA:
Hacer todos los días con este banco de musculación  5 minutos de pesas para fortalecer los músculos, 5 minutos sentados en el asiento y con la barra inclinarse y reclinarse para fortalecer el abdomen




CINTA DE CORRER:

Es un aparato de gimnasia que se utiliza para ponerse en forma o perder peso. Ideal para personas obesas y ancianos ya que puedes regular la marcha más lento o más rápido, también eliminamos toxinas y endurecemos las piernas sin intervenir demasiado en la espina dorsal y en las articulaciones.


Una actividad que propongo con este aparato es utilizarlo 3 o 4 veces por semana durante media hora (controlando la frecuencia cardiaca) para estar en forma y perder peso.

BICICLETA RECLINABLE:

Favorece el sistema cardiovascular y solicitan los músculos de los miembros inferiores y las articulaciones preservando la espalda y los lumbares. La utilizan sobre todo personas mayores o personas con problemas de espalda.



Una actividad propuesta seria un desafio diario y desde casa superando la marcha y el tiempo dedicado en el dia anterior.

EL POTRO:

Es un aparato corto sujeto por 4 patas y en él se realizan varios tipos de saltos para dominar el equilibrio.
ACTIVIDAD PROPUESTA:
propongo saltat y quedarse sentado sobre el potro, o más dificil todavía saltar a lo largo y atravesarlo, un poco más dificil y así no nos aburrimos, propongo saltar con las piernas por dentro de los brazos y pegados al pecho



LAS PESAS:

Son elementos para práctica de gimnasia y actividades físicas. Para un entrenamiento con pesas consiste en la repetición sistemática de ejercicios.
ACTIVIDAD PROPUESTA:
propongo combinar ejercicios de rutina para tripces y espaldas en una misma sesión, para otro día de la semana propongo ejercicios para los pectorales y los biceps y una 3ª sesión para los miembros inferiores y los hombros. para los abdominales propongo efectuar sin cargas y repartidos en todos los ciclos.







ESPALDERAS:


Son implementos de madera con peldanios horizontales, se utilizan para sujetarse o colgarse y hacer ejercicios de flexibilidad y fuerza
ACTIVIDAD PROPUESTA:  Sujetarse frente a una barra de una espaldera con las dos manos y sin soltarse subir peldanio a peldanio hasta lo más alto que se pueda pero siempre con las piernas extendidas.

 



7ª ACTIVIDAD: SPORT NEWS


Ramón Calderón, al banquillo por fraude electoral. (Que el madidismo no e olvide de que está en deuda con Jose Antonio Abellán).


El Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid ha ordenado la apertura de juicio oral a Ramón Calderón y 14 colaboradores suyos por la adulteración de la campaña electoral de 2006, tal y como informa El Mundo en su edición de hoy. Al ex presidente del Real Madrid se le imputan la comisión de hasta cinco delitos por los que podría enfrentarse a nueve años de cárcel, atendiendo al Código Penal. Las irregularidades que se le imputan a Ramón Calderón son: falsificación continuada de documentos privados, denuncia falsa, simulación continuada de delito, falso testimonio y presentación a sabiendas de delito falso. La resolución asegura que Calderón "organizó un equipo de personas para la consecución de su objetivo", que no era otro que hacerse con la presidencia del Real Madrid. Para ello, la procuradora Leticia Calderón (hija de Ramón Calderón) presentó una denuncia con la que logró que se tomaran medidas cautelares para que no se tuviera en cuenta el voto por correo, ya que Villar Mir iba muy por delante en las encuestas. Para que la juez Milagros Aparicio congelara el voto fue clave la declaración de Mariano Rodríguez de Barutell, Nanín, y el trabajo de Alfonso Carrascosa. Entre ambos acumulan otras siete imputaciones y también se sentarán en el banquillo.


OPINIÓN PERSONAL:

Me parece un poco egoísta por su parte meter al medio a su hija y a otros cuantos de su alrededor para salirse con las suyas. Al cometer todos estos delitos, si la justicia actúa justamente espero que le sirva de escarmiento porque las cosas y las metas de cada uno se consiguen con el esfuerzo personal de cada cual y no con trampas.

6ª ACTIVIDAD: TIPOS DE HOCKEY


HOCKEY SOBRE HIERBA:     vid


HOCKRY SOBRE HIELO:     video




HOCKEY DE FLOORBALL:    video





HOCKEY PATINES:    video








viernes, 20 de julio de 2012

5ª ACTIVIDAD: DEPORTES ALTERNATIVO


INTRODUCCIÓN: 
Son deportes  poco conocidos y practicados pero muy interesantes por  su riqueza psicomotriz, tampoco tienen reglas establecidas por ninguna federación.
TIPOS DE DEPORTES ALTERNATIVOS:
- palas
- pichi
- ultimate
- indiaca
- flootball
PREGUNTAS:
a)Cuál es el objetivo principal de las palas? 
   Conseguir pasarse la pelota entre los jugadores el mayor número de veces sin que la pelota caiga al  
   suelo. 
b)Cuál es el material necesario para jugar a las palas? 
   Una pelota y una pala por cada jugador.

c)Qué situaciones deben darse para que un jugador sea eliminado en el juego de pichi? 
   Que el jugador de los que golpeen falle 3 golpes, si está corriendo y es golpeado por la pelota o si la
   pelota llega al círculo central y el jugador se encuentre entre dos puestos.
d)Qué pasa cuando después de que un jugador batea en una partida de pichi, un jugador del equipo contrario coge la pelota sin que caiga? 
   Que los equipos cambian el turno de ataque.


e)Como es el terreno de juego en el que se practica el ultímate? 
   Debe ser una playa o una cancha.
f)Cuando se produce un gol en el ultímate? 
   Cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo contrario


g) Cuantos tipos de saque hay en el juego de la indiaca?
   Sólo uno, se realiza así: se coge la indiaca por su cuello, orientando las plumas hacia el campo
   contrario, adelantando el mismo pie del brazo que retiene la indiaca, y se extiende el brazo ejecutor  
   (llevarlo atrás) para golpear a la indiaca después de haberla soltado.
h)Describe 5 situaciones en la que se produzca un punto. 
    -La indiaca, con el golpe del equipo contrario, toca la red.
    -Cae fuera de los límites del campo.
    -El jugador del equipo contrario no saca reglamentariamente.
    -La indiaca no es golpeada de forma clara.
    -Toca el cuerpo del compañero antes de pasar al campo contrario


i)Como se distribuyen los equipos en el deporte alternativo del floorball?
  Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista.
j)Describe 5 acciones no permitidas en el floorball.
    -El portero no puede tener la bola más de 3 segundos.
    -No se puede entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma.
    -No se permite el juego sin stick.
    -No se puede entrar en el área pequeña de la portería si se es un defensor.  
    -No está permitido que la bola retroceda ni se pare una vez puesta en movimiento. 


2.Relaciona
   Palas------------------>Mantener la bola en el aire
   Frisbee/ultimate-->Pasar la línea
   Indiaca--------------->Hacer 12 puntos
   Pixi-------------------->Hacer una carrera
   Floorball------------->Marcar gol 


3.Sopa de letras: resultados.
   Palas, bate, pelota, indiaca, frisbee,stick, red.

4ª ACTIVIDAD: MAPA CONCEPTUAL DE LA HIGIENE POSTURAL


3ª ACTIVIDAD: ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO


- Capacidad: Resistencia
- Tipo de capacidad: Resistencia aeróbica
- Sistema y método de entrenamiento: Sistema fraccionado, método interválico
- Ejercicios: 2000 x 1000m = 170ppm. Rec. Repeticiones de 140pmm y en las series de 100pmm
- Justificación: Es resistencia porque el esfuerzo que se realiza es mayor de lo que el cuerpo podría soportar


- Capacidad: Velocidad
- Tipo de capacidad: Velocidad de reacción
- Sistema y método de entrenamiento: Método de acción repetida con variación del estímulo o posiciones de      salida
- Ejercicios: realizar 12 salidas de velocidad
- Justificación: Es velocidad porque tienes que ser rápido y sobre todo reaccionar con rapidez para ganar tiempo en las salidas de carreras


- Capacidad: flexibilidad
- Tipo de capacidad: Flexibilidad estática
- Sistema y método de entrenamiento: Stretching
- Ejercicios: Estirar 10-20" + relajar ligeramente 2 o 3+ estirar 15" con o sin ayuda del compañero
- Justificación: Es un ejercicio de flexibilidad porque al estirar, relajar y volver a estirar el músculo es en el mismo sitio


- Capacidad: Fuerza
- Tipo de capacidad: Fuerza máxima
- Sistema y método de entrenamiento: Entrenamientos con pesos o sobrecarga
- Ejercicios: Máquinas de musculación 
- Justificación: Se realizan ejercicios de fuerza porque estos aparatos son duros y tienes que moverlos varias veces para desarrollar ciertas partes del cuerpo

2ª ACTIVIDAD: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL ATLETISMO





Antes de empezar a correr hay que hacer una serie de ejercicios de estiramientos para evitar tirones musculares, seguidamente se hacen ejercicios técnicos que se basa en:
- Flexionar las rodillas
- Las dos piernas deben de estar paralelas y tirando el talón hacia atrás
-No se debe de bajar el antebrazo para que el cuerpo no caiga y no gane masa muscular
- Llevar el codo lo más atrás que se pueda y las manos no deben sobre pasar la linea media del pecho
- La cadera debe de estar recta y hacia adelante
- El cuerpo debe de inclinarse hacia adelante para ganar la fuerza de la gravedad
- En la respiración, no sólo se debe de respirar por la nariz porque no hay cabida, se debe de ganar aire como sea y expulsarlo rápidamente. Lo ideal seria poner un pie e inspirar y poner el otro y expirar 

1ª ACTIVIDAD: BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA



Sabemos que el ejercicio físico de manera regular nos permite sicológicamente afrontar la vida con mayor optimismo y disposición, socialmente nos permite integrarnos en distintos grupos humanos. Sus beneficios son:

  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares
  • Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial,
  • Mejora el perfil de los lípidos en sangre 
  • Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes
  • Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
  •  Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon
  • Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.
  • Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular,
  • Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. 
  • Mejora la imagen personal 
  • Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés
  • Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo
  • Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños y combatir los factores (obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.) que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.
  • En adultos de edad avanzada, disminuye el riesgo de caídas, ayuda a retrasar o prevenir las enfermedades crónicas y aquellas asociadas con el envejecimiento. De esta forma mejora su calidad de vida y aumenta su capacidad para vivir de forma independiente.
  • Disminuye la mortalidad tanto en adultos jóvenes como en los de mayor edad, siendo incluso menor en aquellos que tan sólo mantienen un nivel de actividad física moderado que en los menos activos o sedentarios